Cursos

Formación Vértice Salud  >  CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS DE ENFERMERÍA (PERSONAL NO SANITARIO)

CUIDADOS AUXILIARES BÁSICOS DE ENFERMERÍA (PERSONAL NO SANITARIO)

180.00 45.00

Objetivos generales
Realizar la higiene corporal, administración de alimentos y medicamentos en elpaciente, previendo y controlando los agentes contaminantes
Objetivos específicos
Identificar las necesidades básicas del paciente y los diferentes procedimientos diagnósticos utilizados.
Trasmitir con celeridad las señales de alarma, en los servicios de urgencias y emergencias,
Aplicar los medios de seguridad establecidos en los distintos protocolos.
Conseguir una mayor especialización en su campo de trabajo

Horas: 40 Créditos CFC: RIS ¿A quien va dirigido?: Ayuda a domicilio Gerocultor/a Técnico en Atención Sociosanitaria
Entidad acreditadora
Matriculación

Unidad 1. UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN:

1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente

1.2. La cama hospitalaria

1.3. Proceso de acogida del paciente

1.4. Técnicas de movilización y transporte de pacientes

1.5. Procedimiento de alta de un paciente

Unidad 2. HIGIENE Y ASEO:

2.1. Principios anatomo-fisiológicos de la piel y mucosas

2.2. Alteraciones de la piel y mucosas

2.3. La higiene personal

2.4. Técnicas de movilización del paciente

2.5. Recogida de excretas

Unidad 3. ADMINISTRACIÓN DE ALIMENTOS:

3.1. Alimentación y nutrición

3.2. Concepto y tipos de dietas

3.3. Técnicas para alimentar al paciente

Unidad 4. ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS:

4.1. Reglas a seguir en la administración de medicamentos

4.2. Administración de medicamentos

4.3. Colocación de enemas

Unidad 5. PREVENCIÓN Y CONTROL DE CONTAMINACIONES EN EL MEDIO HOSPITALARIO:

5.1. Eliminaciones del paciente. Sondas, ostomías y enemas.

5.2. Recogida y transporte de muestras biológicas.

5.3. Enfermedades infecciosas transmisibles

5.4. Medidas generales de prevención de enfermedades infecciosas

5.5. Técnica y procedimientos para el control de enfermedades transmisibles

5.6. La importancia del lavado de manos

5.7. Tipos de contaminantes y medidas de prevención