UNIDAD DIDACTICA 1: El Quirófano.
Organización funcional y asistencias de los quirófanos.
– Función Enfermera en Quirófano.
– Función del TCAE en Quirófano.
– Organización asistencial y división del trabajo en quirófano. Los distintos actores del quirófano.
– Arquitectura del área quirúrgica: distribución física, zonas sucias, limpias y estériles, despertar.
– Equipamiento quirúrgico: instalaciones del quirófano, tipo y características de los equipos quirúrgicos.
UNIDAD DIDACTICA 2: Suturas.
Suturas quirúrgicas.
– Definición, clasificación y tipos de suturas.
– Clasificación y características de los hilos de sutura.
– Clasificación y tipos de agujas quirúrgicas.
– Técnicas e indicaciones de suturas de los distintos tejidos.
– Retirada de las suturas quirúrgicas.
UNIDAD DIDACTICA 3: Asepsia y prevención del riesgo de infección.
Asepsia y prevención del riesgo de infección en el quirófano.
– La técnica estéril.
– La central de esterilización.
– Métodos y controles de esterilización.
– Preparación de materiales de quirófano para su esterilización.
– Mantenimiento y almacenamiento del material de quirófano: almacén estéril almacén limpio.
– Riesgos biológicos no asociados al proceso de esterilización.
UNIDAD DIDACTICA 4: Preparación del paciente quirúrgico.
Preparación del paciente Quirúrgico.
– Preparación en la entrada.
– Preparación en quirófano.
– Preparación en la salida.
– Cuidados post operatorios inmediatos: Despertar de Quirófano.
– Comunicación y psicología relacionada con el paciente.
UNIDAD DIDACTICA 5: Tipos de quirófanos y normas que los regulan.
El quirófano. Tipos de quirófanos: centrales, urgencias, especialidades.
– Preparación del quirófano.
– La Enfermera instrumentista.
– La Enfermera Circulante.
– La Enfermera de Anestesia.
– El TCAE del quirófano.
Normativas generales de regulan las actividades en los quirófanos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.